RIGI: ¿Está a punto de aprobarse el primer proyecto minero en Argentina?
Daniel González anunció que un proyecto de minería, el primero en el sector, está próximo a ser aprobado bajo el RIGI, una noticia clave para la inversión.
En el marco del Forbes Mining Summit 2025, Daniel González, viceministro de Energía y Minería, destacó el potencial transformador de la minería argentina, especialmente en cobre, y anticipó que “estamos próximos a aprobar el primer proyecto minero” bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Se trata de una noticia muy esperada por el sector, ya que si bien el RIGI atrajo 6 proyectos de inversión en minería por 5.074 millones de dólares, aún no se aprobó ninguno.
“Estamos próximos a aprobar el primer proyecto minero”, señaló, sin especificar si está vinculado al litio o al cobre, y aclaró que los proyectos bien presentados pueden aprobarse en menos de los 45 días hábiles establecidos por ley, mientras que los más complejos requieren mayor análisis. De este modo, el funcionario explicó por qué los tiempos se han estirado tanto.
El ex CEO de YPF subrayó la seriedad del proceso de evaluación del RIGI, que involucra a la Secretaría de Minería, Procuración del Tesoro, el Banco Central, ARCA y Casa Rosada. Aunque reconoció la ansiedad del sector por las demoras, defendió la rigurosidad del análisis, dado el costo fiscal del régimen.
45 días para el RIGI
“No se trata de aprobar proyectos rápidamente, sino de hacerlo bien”, afirmó, aclarando que los proyectos bien presentados pueden aprobarse en menos de los 45 días hábiles establecidos, mientras que los más complejos requieren mayor tiempo. Hasta ahora, se aprobaron tres proyectos bajo el RIGI, ninguno minero, pero el primero del sector está en camino, sin especificar si se vincula al litio o al cobre.
En este punto, González descartó un “RIGI ampliado” para minería u otros sectores, enfatizando que el régimen ya cubre a la mayoría de las industrias.
Para terminar, destacó el potencial transformador de la minería, especialmente en cobre, y el rol del RIGI como herramienta para atraer inversiones de largo plazo, fundamentales para superar desafíos históricos del país.
En esta nota