audiencia

Asociaciones de consumidores una nueva audiencia pública por las tarifas

Aseguran que el gobierno nacional no debatió en audiencia púbica los nuevos cuadros tarifarios que se aplicarán con la segmentación de subsidios.

Representantes de asociaciones de consumidores presentaron una nota en el Ministerio de Economía en la que solicitaron la realización de audiencias públicas sobre la implementación del denominado "ordenamiento tarifario", con el objetivo de obtener "información adecuada y veraz" sobre el tema.

"Solicitamos la convocatoria a Audiencia Pública con la finalidad de acceder a información adecuada y veraz en forma previa sobre la implementación del denominado ordenamiento tarifario", sostiene el documento presentado en el Palacio de Hacienda.

"Estamos preocupados porque se desconoce la condición económica de los 4 millones de usuarios que no presentaron la declaración jurada para mantener los subsidios. Suponemos que no hay esa cantidad de hogares que ganen $350.000 por mes", dijo a Télam el titular de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Bussetti.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos, María José Lubertino, dijo que el Gobierno no citó a las asociaciones en general "para discutir los nuevos cuadros tarifarios que surgen a partir de la segmentación".

Para las asociaciones ni "los topes al consumo en gas natural y energía eléctrica, ni el plan de segmentación para aguas y desagües, formó parte de las audiencias celebradas en mayo" de este año.

La nota cuenta con la adhesión de más de 30 asociaciones de usuarios y usuarias, entre las cuales se destacan Deuco, Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos, Adecua, Adelco, Cepis, Procurar, Consumidores Libres y Unión de Usuarios y Consumidores, entre otras.

En esta nota

Comentarios