Villa Regina será la base operativa del Vaca Muerta Sur
La UTE Sacde- Techint eligió Villa Regina como base de operaciones para las tareas se extenderán por 18 meses y desde Allen hasta Punta Colorada.
Vaca Muerta Oil Sur es el ambicioso proyecto que se convertirá en la principal y exclusiva vía de exportación de crudo del país. La iniciativa es liderada por YPF e incluye la construcción de una nueva terminal portuaria en Punta Colorada, en Río Negro, y un oleoducto que permitirá exportar unos 15 mil millones de dólares al año.
En este marco, la Cámara de Comercio de Villa Regina mantuvo una reunión clave con los representantes de la UTE Sacde-Techint, encargados de la construcción del oleoducto para interiorizarse sobre el proyecto.
Walter Fiore, presidente de la Cámara, explicó que la reunión fue la formalización de un contacto que ya venían manteniendo virtualmente desde hace semanas. “Nuestro espíritu como cámara empresaria es lograr que nos conozcan, que conozcan los comercios y los servicios que tenemos en Regina para ofrecer y que los utilicen dentro de sus necesidades de suministros”, señaló.
Durante las últimas semanas, la Cámara elaboró listas y convocó a los comercios y servicios de la localidad para presentarlos a las empresas. “El objetivo es que la UTE haga pie en Villa Regina y realice sus compras de insumos en los comercios locales. Ya hay varios negocios inscritos y algunos han sido dados de alta como proveedores de Sacde”, consideró.
Villa Regina como base de operaciones
El presidente de la Cámara destacó que la UTE eligió Villa Regina como base de operaciones para el proyecto, que se extenderá por 18 meses y abarcará el tramo desde Allen hasta Punta Colorada. “Si bien los operarios podrán rotar de lugar, la base administrativa y técnica permanecerá en Regina. Esto generará un movimiento económico significativo”, subrayó.
Fiore también resaltó la capacidad industrial de la ciudad, con buenos talleres y tornerías, lo que permitirá abastecer las necesidades del proyecto. “Intentamos transmitirles que Regina tiene la capacidad técnica que puedan necesitar”, aseguró.
Impacto en la economía
El arribo de la UTE ya se hace sentir en la ciudad. La empresa ha alquilado oficinas en las calles España e Italia y está instalando una base de operaciones en Chichinales. “Es un volumen muy importante de gente. Se han alquilado departamentos, hoteles y el movimiento ya se empieza a notar. En su pico máximo, unas 500 personas trabajarán y circularán por nuestra ciudad”, explicó.
En diálogo con Radio 90 de Villa Regina, Fiore subrayó que se espera la contratación de personal local. “Nos comentaron que estaba llegando el equipo de Recursos Humanos y que en breve comenzarán los procesos de selección. Esto representa una oportunidad para nuestros estudiantes universitarios, quienes podrán adquirir experiencia en una empresa de esta envergadura”, aseveró.
Con la llegada de Sacde-Techint, Villa Regina enfrenta una oportunidad económica sin precedentes y buscan darle un respiro a los vaivenes que implica la fruticultura.
En esta nota
Dejá tu comentario
Las más leídas
Te puede interesar