pluspetrol

Pluspetrol adquiere su primeros parques eólicos en Uruguay

Es el primer paso de la petrolera en el ámbito de la energía renovable.

Pluspetrol, una compañía privada internacional con más de 45 años de experiencia en la industria energética en los sectores de producción de hidrocarburos, generación eléctrica, y minería, adquirió los parques eólicos Cerro Grande y Peralta I y II en Uruguay, propiedad de los fondos DIF Infrastructure V y DIF Infrastructure VI, respectivamente, administrados por CVC DIF.

Estos parques constituyen el segundo mayor portafolio de generación eléctrica renovable privada del Uruguay. Ubicados en los departamentos de Tacuarembó y Cerro Largo, los parques cuentan con 72 aerogeneradores Enercon E-92, con una capacidad instalada total de alrededor de 170 MW. Esta infraestructura proporciona energía sostenible a aproximadamente 60.000 hogares uruguayos, lo que representa una reducción anual de ~25.000 toneladas de CO2 en la huella de carbono de la matriz energética del país.

La adquisición de estos parques eólicos marca el primer paso de Pluspetrol en el ámbito de la generación eléctrica renovable y forma parte de su estrategia de diversificación e inversión en fuentes de energía sostenible. Pluspetrol continuará explorando oportunidades relacionadas con la transición energética, reafirmando su compromiso de potenciar el desarrollo energético sostenible para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Pluspetrol crece en Vaca Muerta

Semanas atrás, Pluspetrol sacudió el mercado del Oil & Gas con la compra de los activos de ExxonMobil en la Argentina y ahora busca consolidarse como uno de los tres grandes jugadores de Vaca Muerta con una producción que podría superar los 100.000 barriles de crudo.

A las metas ya anunciadas de la compañía de llegar a 60.000 barriles diarios de petróleo y 17 millones de metros cúbicos de gas en 2026, se sumaría un número similar gracias al aporte de los nuevos bloques comprados.

Pluspetrol perforador Vaca Muerta activos equipos.jpg
Pluspetrol y el desafío para la producción de gas.

Pluspetrol y el desafío para la producción de gas.

Un detalle no menor es que el acuerdo por el oleoducto Vaca Muerta Sur reserva una capacidad de transporte de 120.000 barriles diarios a la firma que se quede con los bloques de Exxon, sin contar con la cuota ya asignada del Proyecto Duplicar de Oldelval.

De esta forma, Pluspetrol tendría un camino bastante allanado para superar el umbral de los 150.000 barriles en pocos años y competirle mano a mano a Vista por el segundo lugar, firma que ya se puso como meta llegar a las seis cifras en 2025.

Los últimos datos de la consultora Economía & Energía marcan que Pluspetrol ya venía teniendo un crecimiento vertiginoso en este 2024, donde se ubica como la cuarta mayor operadora del país, en volumen de producción.

El éxito de este año se explica por su yacimiento estrella La Calera que, en septiembre, marcó un salto interanual del 280% en crudo y 82% en gas natural, al tener el beneficio de ubicarse entre la ventana del gas y del petróleo.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas