Phoenix

Phoenix se prepara para subir de nivel en Confluencia Norte

La compañía avanza con sus mediciones en la lengua rionegrina de Vaca Muerta. Los datos del primer pad de pozos shale del área.

Phoenix Global Resources avanza a paso firme con sus proyectos en la lengua rionegrina de Vaca Muerta. Confluencia Norte es el bloque donde la compañía desarrolla el primer proyecto de pozos no convencionales en la formación en territorio rionegrino y despierta grandes expectativas en la industria.

En este sentido, inspectores de la Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizaron una inspección en el bloque donde la compañía avanza en la fase inicial de ensayos y se prepara para comenzar una segunda etapa, con mediciones más precisas de la formación geológica.

Estos estudios son clave para definir una futura instancia de desarrollo masivo, que incrementaría en forma significativa la producción hidrocarburífera de Río Negro.

Los datos de Confluencia Norte

Durante la inspección, los especialistas supervisaron el sistema de medición de producción y evaluaron cambios propuestos por la operadora para mejorar el conocimiento del comportamiento de los tres pozos que tiene en operación.

Según los datos registrados al 18 de marzo en el Sistema de Información Provincial (INPRO), la producción neta del área es de 626,9 metros cúbicos por día de petróleo, 23.900 de gas, y 5,72 de agua, respectivamente.

“En esta primera fase, cada pozo cuenta con un separador individual que permite medir por separado los volúmenes de petróleo, gas y agua. Luego, los fluidos se mezclan y se transportan por poliducto hasta la planta de Mata Mora, en Neuquén, donde Phoenix también opera y realiza el procesamiento previo a su comercialización”, explicaron.

En la segunda etapa de ensayo, la empresa implementará un sistema de bypass para alternar la medición de cada pozo con un solo separador, los datos obtenidos en esta medición se utilizan en el análisis del potencial productivo de la formación.

Mientras tanto, todos los fluidos seguirán siendo tratados y transportados a Neuquén, donde el petróleo y gas son procesados para su venta y el agua se inyecta en un pozo sumidero.

El proyecto

El proyecto de Confluencia Norte es la primera aventura exploratoria del shale en Río Negro, que cuenta con un pad de tres pozos horizontales de alta tecnología.

Cada pozo cuenta con ramas laterales que alcanzan 3.000 metros, lo que les permite recorrer un total de 6.300 metros bajo la superficie terrestre. Las operaciones se llevan a cabo con técnicas avanzadas de fractura hidráulica, utilizadas para estimular la producción del reservorio de Vaca Muerta.

En total, se realizaron 135 etapas de estimulación, un proceso optimizado con los aprendizajes adquiridos de los proyectos similares en Neuquén.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas