El gremio de Petroleros Privados va por una banca en el Congreso
Marcelo Rucci consideró que los legisladores son “empleados de las corporaciones” y que los trabajadores necesitan alguien que los represente en el Congreso.
La asamblea en Añelo no solo fue una advertencia para las cámaras empresariales, sino un aviso para la clase política: el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa va por una banca en el Congreso de la Nación.
El primer aviso se dio en la cumbre con los gremios de ATE y UOCRA. “Debemos empezar a reunirnos con los cuerpos orgánicos de las organizaciones para trabajar en tener nuestros propios representantes en la política”, afirmó Marcelo Rucci después del cónclave con sus pares. Ahora, ese deseo comienza a tomar forma.
En la asamblea que se realizó este jueves en el corazón de Vaca Muerta, la comisión directiva del gremio de Petroleros Privados alentó a sus trabajadores a ocupar los lugares que la clase política y el empresariado les niega.
“Un nido de ratas inmundas”
La primera crítica que realizó Rucci fue la aprobación de la Ley Bases. “No hay un solo artículo que sea beneficioso para los trabajadores. Todos hablan de quitarnos derechos, de volver a poner el impuesto a las Ganancias, de quitarnos la libertad de expresión, el derecho a huelga o el derecho a manifestarnos”, consideró.
El dirigente gremial reconoció que la administración de Alberto Fernández fracasó, pero afirmó que “a veces queremos que en ese cambio vamos a empezar a crecer, pero al final nosotros terminamos pagando las fiestas”.
En este sentido, marcó un punto en común con Javier Milei. “Si hay algo que comparto con el presidente de la Nación, es que en el Senado y en la Cámara de Diputados está lleno de ratas inmundas. Porque nosotros lo elegimos para que defienda los intereses de los argentinos y de los trabajadores. Y fíjense cómo nos pagan”, criticó.
La llegada al Congreso
Rucci pidió dejar de “hablar por hablar” y tomar acciones concretas. “Nos terminamos refugiando en el gremio. Y nos estamos dando cuenta todos que nos están metiendo la mano en el bolsillo”, aseguró.
“¿Cuál es el camino que nosotros tenemos que tomar para que podamos tener la fortaleza de parar estos avances de los empleados de las grandes corporaciones?”, se preguntó el dirigente gremial. La respuesta fue clara: llegar al Congreso de la Nación.
“Hoy, el Senado de la Nación y la Cámara de Diputados son empleados de las corporaciones. Nosotros necesitamos tener gente adentro. ¿Y saben por qué necesitamos tener gente adentro? Porque tenemos gente muy potable. Ellos no quieren que ustedes estén ahí porque el laburante, el que se rompe bien el traste, tiene convicciones”, subrayó.
"Somos diferentes"
“Ninguno de ustedes va a traicionar a un compañero después de haber compartido situaciones todos los días en el campo. Y cuando uno puede cumplir una tarea, tenemos que volver al llano. Entonces empecemos a ocupar los espacios nosotros. Porque esto no se trata de partidos políticos. Se trata de la presencia en defensa de los trabajadores”, afirmó.
Rucci hizo hincapié en las diferencias que marca la clase política y el empresariado para alentar a las bases a encarar un proyecto propio.
“Somos una clase social diferente a la de ellos. Entendámoslo. En buena hora que podemos cambiar el autito, pero nunca vamos a ser como ellos. Porque nunca nos van a dar ese espacio. Entonces, empecemos a defender y a interpretar para qué estamos”, destacó.
En esta nota
Dejá tu comentario
Se está leyendo
Las más leídas
Te puede interesar