inversiones

Expomin 2025, un epicentro que busca "inversiones verdes" en minería

La tercera jornada de Expomin 2025, uno de los eventos más importante del sector en Latinoamérica, se centró en la inversión minera y la transformación energética.

La tercera jornada del XVIII Congreso Internacional de Expomin 2025, bajo el lema “Reimaginando la minería en Latinoamérica”, se desarrolló en Santiago (Chile), con un enfoque en los desafíos financieros, energéticos y regulatorios que enfrenta la minería en un mundo orientado a la sostenibilidad.

La jornada inició a las 9:30 con la exposición “Inversión y Minería” de Álvaro García, exministro de Economía, quien destacó estrategias de largo plazo para impulsar la inversión en el sector. Posteriormente, el panel “Green Finance”, liderado por María José Montero, directora de ACAFI, exploró herramientas para financiar proyectos mineros sostenibles, con la participación de expertos financieros y moderado por Guillermo Tagle.

El debate continuó con los “Fondos de Inversión en Minería”, donde Francesco Bressi de Resource Capital Funds analizó el rol de los fondos especializados en el desarrollo de proyectos globales. Este panel, moderado por Jaime Besa, reunió a representantes del sector bancario para discutir tendencias y desafíos financieros.

Normativa minera

En el ámbito regulatorio, Francisco Saffie del Ministerio de Hacienda de Chile, abordó los “Permisos y Minería”, enfatizando la importancia de marcos normativos claros. Paralelamente, George P. Cajati, Director Adjunto Interino de la Oficina de Cadenas de Suministro de Energía del Departamento de Estado de EE.UU., presentó la “US Critical Mining Policy”, enfocada en minerales estratégicos.

La transformación energética fue otro eje central. José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, reflexionó sobre “Energía y Minería”, destacando el rol de las energías limpias, la descarbonización y el hidrógeno verde en una minería sostenible. Los minerales estratégicos, como el cobre y el litio, también fueron protagonistas en las discusiones.

Carola Fuentes, gerente general de Fisa, expresó su satisfacción por el éxito de la jornada: “Expomin 2025 reunió a expertos de primer nivel que ofrecieron perspectivas estratégicas sobre inversión y sostenibilidad. Esta plataforma consolida su rol como un espacio clave para proyectar el futuro de la minería en Chile y Latinoamérica”.

En paralelo, la feria de exhibición atrajo a miles de visitantes, con empresas showcasing tecnologías innovadoras y generando oportunidades de negocio.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas