medalla

El ritual de Wall Street: la medalla que conmemora tocar la campana en la Bolsa de New York

Cada CEO que participa del emblemático acto recibe una medalla forjada especialmente para la ocasión, con 233 años de historia detrás.

MASE EN NEW YORK - Tocar la campana de apertura o cierre del New York Stock Exchange (NYSE) es uno de los gestos más simbólicos del capitalismo moderno. Lo que pocos saben es que cada vez que un ejecutivo lo hace, se lleva una medalla conmemorativa forjada especialmente para ese momento.

Durante la ceremonia en la que YPF presentó su plan estratégico ante inversores, Stefan Jekel —director de listados internacionales del NYSE— reveló a Mase los detalles de ese objeto simbólico, que sintetiza dos siglos de historia financiera.

“Por cada persona que toca la campana, acuñamos una medalla que conmemora la ocasión. En el frente tiene la fachada del edificio actual, de 1903, el tercero que ha ocupado la Bolsa. Y en el reverso, el árbol de buttonwood, bajo el cual comenzó el comercio en 1792”, explicó Jekel, ante una sala repleta de ejecutivos e inversores.

Un símbolo de Wall Street

El buttonwood tree, símbolo grabado en la parte trasera de la medalla, remite a los orígenes mismos del NYSE: fue allí, en pleno Manhattan, donde los primeros corredores de bolsa comenzaron a intercambiar bonos a la sombra del árbol, en mayo de 1792. “El mes que viene cumplimos 233 años”, recordó Jekel.

La medalla, además de su carga simbólica, tiene una función clara: inmortalizar el momento en que una empresa abre o cierra el mercado más importante del mundo. “Para todos los presentes —dijo Jekel— al salir pueden llevarse una versión más pequeña de esta medalla”.

¿Y si quiero la medalla grande?: Jekel respondió sin dudar: "tenés que tocar la campana, es la única manera. O ser presidente de una compañía, como Martín Migoya (Co-Fundador y CEO de Globant (NYSE:GLOB)", concluyó Jekel de manera jocosa antes de partir junto al directorio de YPF hacia el recinto del NYSE para tocar la campana en el cierre de la jornada.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas