Estacioneros advierten por desabastecimiento para las fiestas
El esquema de cupos que implementaron las petroleras y el mayor consumo por el fin de año verían limitado el acceso a combustibles.
En la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén están preocupados por cómo afrontarán los últimos días del año, que suele haber mayor consumo por las fiestas y el inicio de las vacaciones, en momentos donde hay limitantes en las naftas que pueden vender. Es que las empresas petroleras pusieron un esquema de cupos a los estacioneros ante e congelamiento de los precios, que seguirá al menos hasta marzo.
Carlos Pinto, presidente de la entidad, indicó que cada estación de servicio administra el cupo que las petroleras entregan de la manera que considere más conveniente o que se adapte mejor a su clientela. En muchos casos, algunos estacioneros optan por la restricción en la cantidad de litros por cliente o vender hasta que agotar el stock de combustibles.
"El congelamiento de precio trae que las petroleras están restringiendo las entregas del combustible y esto hace que en esta época que se aproxima, que son las fiestas y los viajes de vacaciones, y demás, el consumo es mayor y en esta época donde las entregas son menores no va a haber otra alternativa que falta de combustible. Así que, realmente a nosotros nos preocupa", explicó el referente de los estacioneros en diálogo con LU5.
"Se espera un faltante de combustible cuando se incremente el tráfico de las rutas. Y eso en lo que respecta a las naftas, que son los el combustible que se utiliza para los automóviles. Pero también hay faltante de gasoil, que en esta época los grandes consumidores necesitan para la cosecha gruesa que se aproxima ahora en los próximos días. Esos son grandes consumidores de combustible que se van a ver afectados también", apuntó Pinto.
"Una estación de ruta no puede decirle al cliente 'te vamos a dar 10 litros' cuando ni siquiera llega a su próximo estación de servició. La situación es delicada y es penosa, porque ya lo hemos pasado anteriormente, esto es algo que se repite y genera malhumor", remarcó el empresario. "Llevamos 7 meses de congelamiento de precios y la inflación no se ha detenido", agregó.
Todas las cámaras de estacioneros del país se reunieron la semana pasada en Buenos Aires. En esa convocatoria, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) solicitó la intervención del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y del secretario de Energía, Darío Martínez, para encontrar una vía de solución que permita abastecer los surtidores.
En esta nota