Se abortó el ingreso de Geopark a Vaca Muerta
Fue tras la salida de Phoenix Global Resources del acuerdo de farm-out que habían firmado las compañías.
GeoPark Limited confirmó que no avanzará con el acuerdo de farm-out previamente anunciado para adquirir una participación no operada en cuatro bloques no convencionales de la formación Vaca Muerta, en Argentina, luego de que Phoenix Global Resources decidiera retirarse de la transacción.
La compañía independiente con sede en Bogotá comunicó la cancelación del acuerdo el 14 de mayo, al informar que Phoenix, su contraparte en la negociación, ejerció su derecho contractual a desistir de la operación tras la “fecha límite” establecida en el contrato, el 13 de mayo de 2025. La posibilidad ya había sido anticipada por ejecutivos de GeoPark durante la presentación de resultados del primer trimestre.
A pesar de este revés, GeoPark ratificó su estrategia de crecimiento a largo plazo, conocida como North Star, enfocada en el desarrollo rentable y sustentable de activos de gran escala, en plays relevantes y dentro de grandes cuencas en América Latina. La compañía subrayó que mantiene una posición financiera sólida, con 330 millones de dólares en caja, un ratio de apalancamiento neto inferior a 1,0x y un programa de coberturas que cubre aproximadamente el 87% de la producción esperada para 2025.
Nuevas oportunidades
GeoPark señaló que esta solidez le permite seguir evaluando oportunidades de crecimiento inorgánico en sus geografías estratégicas, al tiempo que avanza con la ejecución de su programa orgánico 2025, priorizando proyectos de alto retorno.
“Seguimos enfocados en fortalecer nuestro negocio principal y en analizar alternativas que generen valor, como distribuciones a los accionistas o reducción de deuda, de acuerdo con las condiciones del mercado”, afirmó la compañía.
Los cuatro bloques en Vaca Muerta involucrados en el acuerdo formaban parte del plan de GeoPark para ingresar al principal desarrollo no convencional de Argentina. Tras la retirada de Phoenix, la compañía queda momentáneamente sin presencia en la Cuenca Neuquina, aunque conserva flexibilidad financiera y estratégica.
GeoPark reiteró su compromiso con un crecimiento disciplinado y la creación de valor a largo plazo para sus accionistas, y aseguró que continuará comunicando de forma transparente sus próximos pasos.
En esta nota