Las características del primer parque híbrido de energía renovable del país
PCR y ArcelorMittal Acindar inauguraron en San Luis el primer parque híbrido de energía renovable del país, que combina tecnología solar y eólica con una potencia total de 130 MW.
En la provincia de San Luis comenzó a operar el primer parque híbrido de generación renovable de la Argentina, un complejo que combina energía eólica y solar en un mismo punto de conexión. El proyecto está ubicado en Toro Negro, en el departamento General Belgrano, y fue desarrollado por las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar.
El parque integra 25 aerogeneradores con una potencia instalada de 112 megavatios y un nuevo parque solar de 18 megavatios, que se suma sobre el mismo predio de 1.500 hectáreas. En conjunto alcanzan los 130 megavatios de capacidad, capaces de cubrir el consumo equivalente de unas 250 mil viviendas.
Potencia renovable
El esquema híbrido permite aprovechar tanto los momentos de mayor irradiación solar como los períodos de viento, reduciendo las fluctuaciones de generación y optimizando el uso de la infraestructura eléctrica existente. La construcción del parque solar demandó una inversión de unos 15 millones de dólares, dentro de un total de 230 millones para todo el complejo.
La instalación incluye más de 35.000 paneles solares con sistemas de seguimiento automático y 25 aerogeneradores distribuidos a lo largo de la llanura puntana. La generación se destina al abastecimiento del sistema interconectado y también a compromisos de suministro con la industria nacional, en especial la siderúrgica.
El desarrollo fue presentado como un paso concreto en el proceso de descarbonización industrial y diversificación de la matriz energética. Desde la provincia, se destacó el impacto del proyecto sobre la infraestructura local y la creación de empleo durante las etapas de construcción y operación.
El futuro
En este marco, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, destacó que la inauguración representa “un antes y un después en las oportunidades futuras de San Luis”, y subrayó que la provincia ya genera más del 40% de la energía que consume a partir de fuentes renovables.
“Éste es el primer parque híbrido de generación de energías sustentables del país, acá en San Luis, a la vera de las Sierras Centrales. Potenciamos el valor del viento y el valor de nuestro sol, lo que impacta en un mejor suministro de energía limpia. San Luis gratamente se está transformando en una provincia generadora de energía limpia”, afirmó Poggi.
Compromiso y potencia
Asimismo, el director de Desarrollo Parques Renovables de PCR, Estanislao Cavallo, explicó que “esto fue gracias al trabajo y al compromiso de 100 personas”. Y agregó: “Este proyecto es una inversión de 30 años. Nosotros apostamos a largo plazo y queremos dar un especial reconocimiento y agradecimiento a la Provincia y a todos los involucrados en este proyecto que nos permitieron cumplir los objetivos e inaugurar este proyecto gracias a la integración público-privada”.
Por su parte, el director financiero de ArcelorMittal Acindar, Ignacio Pini, calificó esta inauguración como un “hecho histórico” y recordó que la empresa trabaja hace 30 años en San Luis: “Estamos muy cómodos. Hemos producido un montón de productos siderúrgicos. Hoy le damos a eso una visión de sustentabilidad, así que para nosotros esto es muy importante porque nos va a permitir alcanzar niveles de consumo de energía renovable cercano al 50% del total de Acindar y vamos a seguir invirtiendo para llegar al 65%”.
En esta nota





