Energías renovables: lanzan el primer Censo Solar Fotovoltaico en Argentina
El relevamiento está a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Buscan registrar a empresas vinculadas a la energía solar.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) presentaron en junio el Primer Relevamiento del sector solar fotovoltaico en Argentina. La iniciativa busca generar un registro actualizado y detallado de la actividad solar en el país.
El censo permitirá dimensionar capacidades técnicas, distribución geográfica, empleo y evolución del sector durante 2023 y 2024. La información servirá como base para la planificación estratégica, el desarrollo de políticas públicas y el fortalecimiento de la cadena de valor de la energía renovable.
¿Cómo participar del censo?
El censo se realiza a través de un formulario online, gratuito y voluntario. Está dirigido a empresas y proveedores vinculados a la energía solar fotovoltaica, incluyendo fabricantes, importadores, distribuidores, instaladores y entidades capacitadoras.
En esta oportunidad, no se contempla la participación de usuarios finales ni de instalaciones individuales residenciales o comerciales. La información recolectada abarcará capacidad instalada, volumen de ventas, tipo de tecnología utilizada y cantidad de empleados, proporcionando un panorama integral del sector.
Las compañías interesadas pueden completar el formulario en https://censofv.inti.gob.ar/.
El registro permitirá identificar oportunidades de desarrollo, evaluar la evolución tecnológica del sector y fortalecer la cadena de suministro. Además, servirá como referencia para futuras decisiones de inversión y estrategias de capacitación, a fin de consolidar la transición hacia una matriz energética más diversificada y sostenible.
En esta nota