becas

TotalEnergies renovó su apoyo a las Becas Gregorio Álvarez

Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy también acordaron el relanzamiento el programa de conciencia vial en las escuelas.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y la directora general de Total Austral, Catherine Remy firmaron este lunes un convenio por el cual TotalEnergies renovó su apoyo al programa de Becas Gregorio Álvarez, duplicando el aporte que se realizó el año pasado.

Además, se suscribió otro acuerdo para el lanzamiento, por tres años, de la quinta edición anual del programa educativo VIA de la compañía, para la concientización en movilidad segura entre jóvenes de la provincia y el país.

Tras la firma de los acuerdos en Casa de Gobierno, la ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez explicó que Total formalizó un aporte de 500 mil dólares para las becas y aseguró que la compañía “nos acompaña en muchas acciones vinculadas con la educación”. Agradeció a la empresa por “el aporte y el acompañamiento de este programa, que es fundamental para el proyecto de la provincia”.

La ministra destacó que el programa provincial de Becas “da resultados. En su continuidad, nos va a permitir fortalecer la educación y, fundamentalmente, generar oportunidades para todos los neuquinos y las neuquinas”. “Tenemos un 85% de becarios que han podido acreditar las condiciones exigidas por el programa para renovar su solicitud”, agregó.

“Este año estamos auditando 25.000 solicitudes de becas y llevamos ya 11.000 aprobadas”, detalló y consideró que esta política educativa “ha tenido un gran crecimiento”. “Hay una apropiación importante de los neuquinos y de las neuquinas del programa, lo que nos alienta a continuar en esta vinculación con las empresas para fortalecer el financiamiento del programa”, recalcó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1921961244694597758&partner=&hide_thread=false

Más becas para Neuquén

Finalmente, Martínez comentó que “hemos firmado también otro convenio que nos permite trabajar en la seguridad vial de los estudiantes de las escuelas secundarias de la provincia, trayendo a Neuquén un programa que se lleva adelante en otras provincias de la Patagonia y en otros lugares del mundo por parte de la empresa”.

Por su parte, Remy destacó la importancia de promover la sostenibilidad social desde el sector privado a través de iniciativas de desarrollo local como las que lleva a cabo TotalEnergies en Neuquén.

“La seguridad y la educación e integración de los jóvenes son vehículos imprescindibles para construir un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras. Agradezco al gobernador la posibilidad de trabajar junto a la provincia para seguir profundizando nuestro aporte a estos ejes estratégicos”, indicó la directora general de Total Austral, filial local de la compañía.

Desde la compañía se destacó que, como parte de su enfoque de gestión social, se llevan adelante numerosas iniciativas con foco en la movilidad segura y la educación, entre otros pilares estratégicos.

También participaron de la firma de los acuerdos el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves; la gerente de Gestión y Estrategia Social de TotalEnergies, Claudia Borbolla y la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi.

Educación

El apoyo a las Becas Gregorio Álvarez es una de las distintas formas en que la compañía contribuye a la educación en la provincia y el país.

En el ámbito escolar, TotalEnergies otorga también becas de educación media y de estudios superiores con foco en la terminalidad educativa a través de la Fundación Cimientos, e impulsa el programa Energía Joven, con foco en la enseñanza y concientización a alumnos de colegios secundarios sobre los diferentes tipos de energía y la matriz energética del país, entre otros.

En materia de educación y formación laboral, TotalEnergies es la primera operadora del sector en acompañar a YPF en la creación del Instituto Vaca Muerta (IVM) impulsado por la Fundación YPF.

Movilidad segura

El programa educativo VIA fue diseñado por la Fundación TotalEnergies en conjunto con la Fundación Michelin y es implementado en la Argentina de la mano de MiNU Asociación Civil. Su objetivo es aumentar la conciencia vial y la adopción de hábitos de movilidad segura entre los jóvenes de 12 a 18 años. Más de 1.000 estudiantes del Neuquén participarán en los 20 talleres que se dictarán este año, entre abril y octubre.

Entre las cuatro ediciones ya realizadas en Buenos Aires, Neuquén y Río Grande, pasaron más de 5.000 jóvenes, donde la participación juvenil de Neuquén estuvo representada por 1.265 chicos de 20 escuelas.

El programa cuenta con una metodología innovadora basada en el aprendizaje participativo para promover el fortalecimiento de habilidades de liderazgo, compromiso cívico y trabajo en equipo entre los participantes, incentivando a que los jóvenes tomen un rol activo en la promoción de la movilidad segura en sus comunidades.

Además, busca la creación de sinergias entre el sector público, privado y la sociedad civil para fortalecer las políticas de seguridad vial locales y la vinculación de las escuelas con una red internacional que fomente el aprendizaje colaborativo y la innovación en movilidad segura.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas