Comodoro Rivadavia

Alberto Fernández anunció obras por más de $ 12 mil millones para Comodoro

Luego de la visita del mandatario, los dirigentes de los gremios petroleros de la región pidieron "seguir trabajando en la misma medida".

El presidente de la Nación Alberto Fernández encabezó un acto en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, donde se firmaron más de 40 convenios para el financiamiento de obras por más de 12.176 millones de pesos. La jornada fue llevada adelante en el marco de una reunión del Gabinete Federal, contemplada dentro del Programa Capitales Alternas.

Durante el evento, el jefe de Estado estuvo acompañado por el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y por los ministros del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Turismo, Matías Lammens; y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.

Además, estuvieron presentes el viceintendente de la localidad, Othar Macharashvili; el exintendente y candidato a senador, Carlos Linares; miembros del gabinete municipal; concejales; legisladores nacionales y provinciales; y representantes de distintos sindicatos petroleros de la región.

alberto obras.jpg

En este contexto, Luque y Fernández acordaron el financiamiento de la primera etapa de la obra de optimización del sistema de captación de agua subterránea en Manantiales Behr y El Trébol, la ampliación del dragado para el puerto y el otorgamiento de un aporte no reembolsable a la firma Contsur para la expansión de la capacidad productiva en los servicios de extracción petrolera.

En tanto, se firmaron una serie de convenios para dar inicio a las obras de pavimentación de la Ruta 260; la refacción de la Terminal de Ómnibus; la creación del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad; la incorporación al Programa Nacional de Derecho al Juego; la refacción de viviendas de la Dirección de Adultos Mayores; y la cooperación para la construcción y puesta en marcha de playones multideportivos.

“Para nosotros es fundamental brindar respuestas rápidas a los argentinos, pensando en que los tiempos que vienen serán indudablemente mejores. Estamos comprometidos con cada hombre y mujer de la provincia y de la Patagonia y vamos a poner toda la garra para darles un futuro mejor a cada uno de ellos”, señaló Fernández.

A los proyectos presentados en la jornada, se suman la ampliación del edificio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la reactivación de la obra de optimización del sistema del acueducto regional y el llamado a licitación de la presa nacimiento del Río Senguer. Asimismo, se anunció el lanzamiento de la Agenda Territorial Integradora de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chubut, integrada dentro del Plan de Ciencia 2021-2030, y la creación del Centro Interinstitucional Estratégico en el Golfo San Jorge.

“Estos anuncios, además de incluir más de 12 mil millones de pesos en obras, suman puestos de trabajos, ilusiones y esperanza en el futuro productivo de una región que sigue siendo protagonista en Argentina, en cuanto al sistema energético nacional”, sostuvo el intendente Luque por su parte.

Embed

Tras el evento, el secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Llugdar, acompañado por su par del gremio de Petroleros Privados, Jorge 'Loma' Ávila, celebró la visita del presidente a la provincia y expresó: “Fernández pidió mayor esfuerzo, dedicación y eficiencia, y con eso debemos convivir las empresas y los trabajadores”.

“Hay que seguir trabajando en la misma medida. No podemos decir que la pandemia esté superada totalmente, pero hoy estamos enfocados en otras cosas, queremos trabajo y generar empleo genuino, y esa es la política a la que dijeron que se comprometieron a seguir desde el Gobierno nacional”, concluyó el líder sindicalista.

En esta nota

Dejá tu comentario

Las más leídas