AIE predice escasez de energía en Europa
La organización manifestó su preocupación por las bajas temperaturas y la falta de gas en Europa.
Europa podría enfrentarse a la escasez de energía el próximo invierno, después de que la invasión rusa de Ucrania haya agravado la crisis energética de la región, advirtió el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.
"Estoy especialmente preocupado por los mercados de gas natural. Si tenemos un invierno duro y largo podemos ver días muy difíciles", dijo Birol en la conferencia anual de la AIE sobre eficiencia energética en Sonderborg, Dinamarca.
Birol afirmó que, si bien los Gobiernos y las empresas buscan ahora asegurar el suministro con energías alternativas, es igualmente importante que los Gobiernos tomen medidas para reducir la demanda.
Si los consumidores europeos reducen la temperatura de sus hogares en 2 grados centígrados, se ahorrarán 20.000 millones de metros cúbicos de gas natural, lo que equivale a los volúmenes que llegan de Rusia a Europa a través del Nord Stream 1, dijo.
Hay que recordar que Birol, en diálogo con la revista alemana Der Spiegel, mencionó tres posibles "sorpresas" que podrían aliviar la situación del mercado de crudo. "Primero: la economía china seguirá debilitándose, en este caso, la demanda de petróleo de China en los mercados mundiales caerá. Segundo: se logra un acuerdo nuclear con Irán, en este caso, unos 1,2 millones de barriles adicionales podrían llegar al mercado en poco tiempo. Tercero: algunos productores de Oriente Medio, como Arabia Saudita, aumentarán sus cuotas de producción. Pero, como he dicho, cualquiera de estas tres opciones sería una sorpresa. No debemos confiar en ellas", expuso.
Birol añadió que la AIE ya publicó un plan para reducir el consumo de combustible, que incluye la limitación del trafico de automóviles en las ciudades los domingos, la reducción de los costes del transporte público y la limitación de la velocidad en autopistas.
Al ser preguntado sobre las reservas estratégicas de petróleo de Occidente y su uso en casos de emergencia, Birol afirmó que la AIE está preparada para abrirlas, pero la decisión tendría que ser tomada conjuntamente por los 31 países miembros del organismo. Estas reservas solo se han abierto cinco veces en los últimos 50 años, dos de ellas en los últimos meses, lo que "demuestra lo profunda que es esta crisis energética", concluyó.
Tags
En esta nota
Comentarios