Zodiaco: significado de las constelaciones de Cáncer, Leo y Virgo
Los seres humanos han buscado su destino en las estrellas desde tiempos inmemorables, algo que se refleja en el zodiaco.
El signo del zodiaco de una persona está determinado por la constelación que está frente al Sol en su nacimiento y en ese momento confiere al individuo determinadas características.
A continuación, conocé los grupos de estrellas más prominentes en los meses de verano (invierno en el hemisferio sur) y lo que representan.
La constelación del signo de Cáncer, a quien también se conoce como "El cangrejo", se hace visible a simple vista a mediados de julio.
Según la mitología griega, un crustáceo gigantesco fue una de las muchas criaturas a las que se enfrentó el héroe de la mitología griega Heracles, también conocido como Hércules en la tradición romana. Su estrella más brillante es Al Tarf o Beta Cancri, un gigante anaranjado situado a 290 años de la Tierra. Se le asocia con la empatía y la maternidad.
En el caso del grupo de astros del signo de Leo, sus nativos dominan el camino del Sol durante la mayor parte del mes de agosto.
Es la tercera constelación más grande del zodiaco y representa al león nemano, otra de las criaturas míticas asesinada por Hércules en los famosos 12 trabajos que enfrentó como penitencia por matar a su esposa e hijos. Su astro más destacado es Regulus o Alpha Leonis, un sistema múltiple que se encuentra a 77 años luz. Se le relaciona con estabilidad y plenitud.
Cierra el trío la constelación del signo de Virgo, considerada como la mayor del grupo zodiacal y la segunda más grande en general.
Es más prominente en septiembre, se le denomina "La Doncella" y generalmente se le representa como una dama sosteniendo granos de trigo. Simbolizaba la cosecha tanto para las antiguas civilizaciones griega y romana. Se le atribuye la prosperidad, la justicia y la pureza. Spica o Alpha Virginis, un sistema múltiple, es su estrella más brillante. Está situada a 260 años luz.
En esta nota
Comentarios