Zapala

Se grabó "Zapala Canta 2", el impulso para los artistas locales

Músicos de diversos géneros grabaron la segunda edición del proyecto cultural. Ya anunciaron oficialmente la grabación de la tercera.

La música de varios géneros se transformó en un material discográfico en Zapala, cuna de varios artistas. La placa tuvo la capacidad de adaptarse a los variados estilos musicales y atravesar la vida de los artistas que recién empiezan y de aquellos que llevan años en los escenarios, ya sea a manera profesional o simplemente los que lo hacen de corazón y por pasión.

Así es que este martes por la noche, el Cine Teatro Municipal de Zapala sirvió de plataforma para la presentación de la segunda edición del proyecto cultural “Zapala Canta” que reúne a artistas, cantantes y grupos musicales de esta ciudad del centro neuquino. La primera edición ya había sido un éxito en el año 2021 con el plus de que el material había sido grabado en la etapa más dura de la pandemia.

El Intendente Carlos Koopmann se mostró "feliz por la presentación del volumen II" de la iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Cultura. “Esto visibiliza lo gran generador de cultura y artistas que tiene Zapala y no solamente de la ciudad porque hay mucha gente que viene del interior y que aquí se prepara y se profesionaliza y puede cumplir su sueño en un disco”, señaló.

ENTREGA MATERIAL A ARTISTAS (5).JPG

Además agradeció el apoyo de la Legislatura, del Ministerio de las Culturas y del gobierno provincial. “Gracias a todos ellos hoy podemos estar realizando esto de cumplirle el sueño a muchas personas que por ahí comienzan como un hobby y hoy ya lo toman como una salida laboral. Si Dios quiere vamos a terminar los primeros cuatro años de gestión con un disco por año”, vaticinó el jefe comunal.

COLONNA_INT KOOPMANN.JPG

El disco llegará al INAMU

La presentación del material discográfico fue acompañada por el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna quien destacó la iniciativa. “Me parece una política pública extraordinaria esto de poner en valor a nuestros músicos y acá en Zapala hay mucho talento y no es casualidad porque en distintos lenguajes artísticos esta ciudad se destaca. Hay grandes referentes en la música, en las artes visuales y en el muralismo. Es un honor estar aquí acompañando esta presentación y esto no solamente le hace bien al ámbito artístico que tiene un material para poder mostrar su trabajo sino a la comunidad que es protagonista de nuestra cultura”, precisó.

“Vamos a trabajar de manera articulada para que este material pueda llegar a los medios de difusión para que lo conozca toda la gente. Nosotros desde el Ministerio lo vamos a subir al banco de la música de la provincia, para luego en formato pendrive hacerlo llegar a todas las radios de la provincia para que puedan difundir a nuestros músicos y otro material lo llevaré al Instituto Nacional de la Música (INAMU) para que sea parte del archivo de la música de nuestro país”, finalizó Colonna.

FOTO TODOS ARTISTAS_lateral.JPG

Los integrantes de este nuevo material son: “Ángeles del Recuerdo”, “Disonando”, “Talle M”, “Zomo Willi”, Joaquín Martínez, Amarante, Israel Ghioni, China Town, Gimena Salinas, Carolina Heredia, Nicolás Pérez, “Ventolera”, Anabela Hermosilla y Agostina Calderón.

Este disco es todo felicidad y lo teníamos guardado desde octubre. Cada tema muestra el alma, el corazón, el talento de cada uno de los artistas zapalinos, que por suerte son muchos, muy talentosos y generosos ya que comparten su arte sin ningún tipo de mezquindad. Feliz de poder trabajar de forma conjunta con los artistas locales, revalorizarlos, darles el lugar que se merecen, poder mostrarle a la provincia y al país lo que hacen y la manera en que lo hacen”, señaló con orgullo la secretaria de Cultura, María José Rodríguez.

En esta nota

Comentarios