Sergio Massa

Sergio Massa echó al titular de la Casa de la Moneda

Desde el Palacio de Hacienda se mostraron disconformes con los resultados de la gestión de Rodolfo Gabrielli.

El Gobierno echó alpresidente de la Casa de la Moneda, Rodolfo Gabrielli, ya que estaban “disconformes” con los resultados que se presentaron del año.

La acción fue impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa. Así lo informaron desde su entorno, según indicó el diario Clarín.

El descontento fue “con la presentación de los resultados del año”, debido a que Gabrielli no lo habría realizado con muchos detalles.

"No estábamos conformes", señalaron. Por otro lado, también circuló que la salida del presidente de la Casa de la Moneda se adelantó por el déficit del balance anual.

No obstante, parece indicar que el motivo principal para tomar la decisión tuvo que ver con que el organismo encargado de producir billetes y monedas en Argentina, actualmente bajo el cargo de Gabrielli, dejó un "balance en rojo".

Quién es Rodolfo Gabrielli

Rodolfo Gabrielli ocupaba hasta entonces el cargo de presidente de la Casa de la Moneda detrás la designación oficial del mandatario nacional, Alberto Fernández.

Anteriormente, fue ex gobernador y ex ministro de Economía en Mendoza. Fue parte de otros cargos durante la gestión de Cristina Kirchner, cuando Alberto era su jefe de Gabinete. Por ejemplo, en el organismo de control aeroportuario ANAC.

Otro cambio en el Gobierno

Victoria Donda Pérez renunció este jueves a su cargo como titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Así lo confirmó ella misma, a través de sus redes sociales luego de tres años en funciones.

"Hoy se cierra un ciclo con mi alejamiento del @inadi, convencida de que las responsabilidades institucionales son etapas de un camino más extenso. Seguiré militando en el @FrenteDeTodos por la sociedad libre, justa e igualitaria con la que soñamos y, sobre todo, merecemos", escribió la ahora exfuncionaria en su cuenta oficial de Twitter.

La explicación de Donda fue: "Desde hace un mes estoy transitando el juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos por el secuestrador y torturador de mis padres, responsable de su desaparición y de que yo haya nacido en la ESMA. Es un proceso que me recuerda quién soy, mi identidad personal y política".

De acuerdo con lo publicado por el diario La Nación, desde el entorno de Donda compartieron un comunicado escrito por ella en el que desarrolla su decisión: "Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI”.

Y agregó: “Estoy justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo. Y las responsabilidades institucionales son etapas de un camino más extenso e integral en la vida de todo militante político que aspira verdaderamente a modificar realidades que duelen”.

En esta nota

Comentarios

Te puede interesar