Testimonios de los sobrevivientes de la tragedia en Mendoza: "El chofer aceleró como si quisiera suicidarse"
Tras el accidente que dejó como saldo 15 muertos en San Rafael, sobrevivientes coincidieron en que el chofer del micro iba a alta velocidad.
Tras el accidente del micro en San Rafael, Mendoza, que dejó un saldo de 15 muertos, testimonios de sobrevivientes coincidieron en que el chofer del vehículo, Damián Pinelli, conducía a alta velocidad en un tramo muy peligroso de la ruta 144, en la denominada "Cuesta de los terneros".
Graciela, una de las sobrevivientes del fatal accidente -cuya causa quedò caratulada como homicidio culposo doblemente agravado, es decir que quedarìa sin culpables, ya que el chofer falleció- contó que el conductor "aceleró" antes del vuelco "como si quisiera suicidarse".
"Veníamos de Las Leñas y habíamos pasado las pendientes más pronunciadas. Veníamos por una curva y el micro empezó a balancearse mal", recordó.
Y agregó: "Las madres comenzamos a gritarle al chofer que pare, que íbamos a chocar. Pero el chofer empezó a acelerar como si quisiera suicidarse".
Además, aclaró que el ómnibus que trasladaba a los chicos de una escuela de danzas de Malvinas Argentinas "no chocó contra nada, sólo volcó", señaló. El portal Infobae entrevistó a otro de los sobrevivientes, Brian Urueña, quien agregó: "Después, estaba entredormido y vi que iba muy, pero muy rápido.
Dos días de duelo nacional
El presidente Mauricio Macri decretó hoy dos días de duelo nacional, que regirán a partir de mañana, a raíz de la muerte de 15 personas en el accidente ocurrido ayer en una ruta de la provincia de Mendoza, donde volcó un micro que se dirigía al partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
La normativa indica que mañana y el miércoles, la bandera argentina permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país.
El micro tenía documentos adulterados
El colectivo "no tenía habilitación" para turismo interjurisdiccional, confirmó hoy el ministro de Transporte nacional, Guillermo Dietrich, .
Un colectivero testigo del accidente calculó que el ómnibus que llevaba a alumnos de una escuela de danzas bonaerense lo sobrepasó "a 120 kilómetros por hora en una recta".
"Esta tragedia sucedió en un colectivo que no tenía habilitación para hacer un viaje de turismo interjurisdiccional nacional, que ocurrió en una ruta montañosa, en un sector donde hay que conducir con prudencia", remarcó Dietrich.
El gobierno nacional envió un avión Hércules desde Santiago del Estero a Mendoza para completar el traslado de los féretros con los 15 fallecidos que, según fuentes de Defensa, llegará mañana a Buenos Aires.
Tags
En esta nota
Comentarios