proyecto

Neuquén dirá presente en el proyecto de ley para erradicar la prostitución

Patricia Maistegui hablará este jueves durante la presentación del proyecto de ley en representación de la provincia.

Este jueves se presentará el Proyecto de Ley Erradicación del Sistema Prostituyente, Prevención de la Prostitución y Restitución de Derechos. La subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, hablará en representación de Neuquén.

"La prevención de la prostitución es necesaria para evitar el delito de trata de personas con fines de explotación sexual y la violencia que genera en mujeres, niñas, niños, adolescentes y demás personas sometidas a la prostitución", afirmaron a través de un comunicado las organizaciones que elaboraron el proyecto.

Allí, explicaron que la propuesta tiene cuatro principales ejes: 1) restitución de derechos para posibilitar la salida de la prostitución, 2) políticas públicas para efectivizar esa restitución, 3) desaliento de la demanda de prostitución y la sanción a los prostituidores y; 4) Proteger los derechos de las mujeres y personas prostituidas.

"El proyecto brega por la no persecución ni penalización de las personas prostituidas y se propone la restitución de derechos humanos a las personas sobrevivientes de prostitución en cumplimiento con las leyes y tratados ratificados por nuestro país", aseguraron.

En representación de Neuquén, durante la presentación del proyecto hablará la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui. El encuentro será este jueves a las 18 de forma virtual.

"Desde la perspectiva de los derechos humanos, la dignidad aparece intrínsecamente ligada al valor de la persona humana y a la igualdad de derechos de todos los seres humanos y, en especial entre varones y mujeres. La prostitución vulnera esos derechos porque: cosifica y mercantiliza a las mujeres, niñas y demás personas prostituidas; la pobreza estructural sumada al impacto de la pandemia de COVID-19 agrava estas condiciones de vulnerabilidad social y; causa daños físicos y psiquicos como evidencian los testimonios de las sobrevivientes y las investigaciones realizadas", puntualiza el texto sobre el proyecto.

En el comunicado, las organizaciones recuerdan que el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena ratificada por nuestro país y vigente, expresa: “la prostitución y el mal que la acompaña, la trata de personas para fines de prostitución, son incompatibles con la dignidad y el valor de la persona humana…”. "Por ello, entendemos que la prostitución no es un acto privado al amparo del art. 19 de la C.N. libremente consentido entre dos o más personas, sino que en esta relación de opresión están en juego la vida, la integridad física, sexual, psicológica como bienes jurídicos a proteger", señalan.

En esta nota

Comentarios