Gustavo Crisafulli: "Habrá la mayor presencialidad posible en la UNCo"
Desestiman el aforo, no obstante, habrá distanciamiento entre estudiantes. Recomiendan vacunarse.
La Universidad Nacional del Comahue definirá en los próximos días cómo se aplicará la presencialidad cuidada luego de dos años académicos con un sistema combinado que incluyó la virtualidad. El rector Gustavo Crisafulli dijo que trabajan para afinar un protocolo que asegure la mayor cantidad posible de estudiantes en las aulas con medidas de seguridad y también con el apoyo de las tecnologías de la información para optimizar los recursos, al tiempo que se reforzará el apoyo para las carreras con mayor demanda.
- ¿Cómo será el inicio del año académico en la UNCo?
Todos los rectores tuvimos el martes una reunión con el ministro de Educación y la ministra de Salud porque Nación ha decidido que se aplicará a las universidades un regreso cuidado a la presencialidad que se acordó la semana pasada en el Consejo Federal de Cultura y Educación. Esto es un cambio importante respecto de los protocolos que nosotros teníamos aprobados por las provincias para las actividades presenciales.
- ¿Cómo se aplicará en la UNCo?
Precisamente nos encontramos trabajando en este momento para adaptar esas condiciones que teníamos aprobadas a las nuevas directivas que se han establecido desde el Ministerio de Educación de la Nación. Esta semana estamos terminando de elaborar el trabajo para aplicarlas en el caso de nuestra universidad, que serán fundamentalmente recuperar las clases presenciales porque ya había actividades, como trabajos de campo y evaluaciones, que ya las teníamos aprobadas presencialmente desde el año pasado.
-¿Qué características tendrá la presencialidad cuidada?
Tiene que ver con el protocolo general que aprobó el Ministerio de Educación que, en sus aspectos centrales, son que a las aulas se debe asistir, como a todo espacio cerrado, con el uso obligatorio del barbijo, con ventilación cruzada en todas las aulas y con la recomendación del esquema completo de vacunación.
-¿Habrá aforo?
Si bien no se habla de aforo, debe haber una distancia mínima entre las personas en espacios cerrados de 90 centímetros. En función de estas recomendaciones, que el Ministerio de Educación traslada a las universidades, nosotros tendremos que, en las particularidades de cada disciplina y en el espacio físico disponible en cada unidad académica, planificar la vuelta gradual combinada con la continuidad de las actividades de plataforma en función de lo que decidan las unidades académicas. Pero vamos a impulsar la mayor presencialidad posible teniendo en cuenta este nuevo protocolo.
-¿En qué estado edilicio se encuentra, en general, la UNCo?
Ya teníamos aprobado el programa de infraestructura universitaria y estamos desarrollando las obras desde fines del año pasado. Entre ellas, la de la Facultad de Ambiente y Salud en el campus de Neuquén, que es muy importante porque completa las facultades que carecían de edificios propios. En ese sentido, estábamos terminando el edificio de la Facultad de Informática. También tenemos presentado al programa varias obras más en el campus de Neuquén y en el de General Roca para completar el esquema de edificios nuevos.
-¿Los ingresantes de este año le ponen algún tipo de presión a la capacidad de la UNCo?
Probablemente en algunas carreras. El aumento de la matrícula se venía dando desde poquito antes de la pandemia, desde 2019 para acá. Teníamos un rango de ingreso de entre 7 mil y 10 mil estudiantes, y ahora estamos en uno de entre 10 mil y 12 mil. Es un porcentaje que se reparte desigualmente en las carreras. Lo que estamos haciendo es reforzar con apoyos aquellas que han tenido un aumento importante en la matrícula.
-¿Cómo funcionarán sin presupuesto?
Es complicado, para atender los gastos de funcionamiento o cotidianos dependemos de los refuerzos presupuestarios que vaya estableciendo el Ministerio de Educación. Tenemos un presupuesto que, formalmente, no nos alcanza y todo el mundo lo sabe. Eso no permite planificar mucho.
En esta nota
Comentarios