Polo Obrero

Organizaciones se movilizan y acampan en pleno centro

Tras haberse postergado dos veces, finalmente este jueves se concreta una jornada nacional de protesta. Al mediodía acamparán frente a Casa de Gobierno.

La unidad piquetera volvió a las calles de la ciudad con manifestaciones en el monumento al General San Martín y también frente Casa de Gobierno, donde confluirán con un acampe a partir del mediodía.

“En el aspecto nacional se está rechazando las bajas que está impulsando el gobierno nacional, que es un mazazo a las familias trabajadoras que dependen del ingreso Potenciar Trabajo para vivir”, dijo el referente del Polo Obrero, César Parra.

Recordó que este mes hubo 20 mil bajas de beneficiarios y acusó al gobierno nacional de proceder con miles de bajas más. “Tampoco ha llegado los alimentos a los comedores populares, con lo cual se desenvuelve un ajuste brutal de parte del gobierno”, acusó.

Además, indicó que en la Provincia “no ha pagado salarios a 400 compañeros de obras. Tampoco se ha firmado la continuidad para el día de hoy, dicen que recién será el próximo lunes. Ni está confirmado el pago del bono navideño”.

Las protestas estaban previstas para el martes pero se pospusieron por el feriado nacional decretado para festejar la obtención de la Copa del Mundo por parte de la Selección. Se inscriben en una movida nacional en rechazo al “ajuste” del Programa Potenciar Trabajo, contra la judicialización del reclamo popular y por un bono de fin de año de 28 mil pesos.

El referente del Polo Obrero indicó que el acampe que realiza en todo el país es para reclamar un bono acorde para los beneficiarios de planes, “en rechazo a esa suma tan exigua que anunció el gobierno nacional (13.500 pesos en dos etapas); contra las bajas que van a hacer del Programa Potenciar Trabajo, y por la situación alimentaria”.

Sostuvo que se había solicitado un bono de un monto igual al programa, que es de 28 mil pesos. Recordó que el año pasado fue de 15 mil pesos y que este 2022 no puede ser menor, teniendo en cuenta el proceso inflacionario que afecta al país.

desocupados marcha polo obrero.jpg

El pasado martes estaba previsto el desarrollo de una audiencia judicial en el marco de causas que tienen a dirigentes y militantes del Polo Obrero como imputados.

Parra explicó que era una instancia de apelación en la Cámara Federal de Roca del procesamiento a referentes del Polo Obrero que se inició en el Juzgado Federal de Zapala. “Son 15 causas que tienen 85 imputaciones, yo estoy en una de ellas. Hay más de 20 compañeros del Polo Obrero y del Partido Obrero por distintos hechos en el 2019, como el acompañamiento a los autoconvocados de la salud”, detalló.

Las causas que motivan las audiencias son dos. En la primera, que surge de acciones de lucha en Zapala en el año 2019, están imputados dirigentes e integrantes del Polo y el Partido Obrero, además de Parra, Jorge Troncoso, Guada Saveedra, Javier Castillo, y los docentes José Ursagasti y Lautaro Palma Parodi.

La segunda causa involucra a tres docentes de la ciudad de Chos Malal: Natalia Meliqueo, Federico Costa y Unelen Vázquez por acompañar la lucha de Salud.

El otro punto de la protesta está vinculado a la falta de una fecha concreta para el pago de un bono a los beneficiarios de programas sociales de la provincia.

En esta nota

Comentarios