Organizaciones sociales

El tránsito se complicó en el centro por un corte de organizaciones

Reclamaban por aumento del salario mínimo a nivel nacional y por un bono de 30 mil pesos para los que están bajo programas sociales provinciales.

Organizaciones sociales cortaron la calle Roca entre La Rioja y la Avenida Argentina este jueves por la mañana con reclamos por un bono de 30 mil pesos para los beneficiarios de programas sociales a la Provincia y de una canasta alimentaria al ejecutivo municipal.

Se trataba de integrantes del Polo Obrero (PO), Frente Popular Darío Santillán, CTEP, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), quienes están apostados sobre la calle Roca entre el palacio municipal y la Casa de Gobierno.

A nivel local, las organizaciones solicitaban una reunión con el flamante ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Germán Chapino, para poder plantearle la necesidad de un bono de fin de año de 30 mil pesos para los beneficiarios de planes sociales.

En tal sentido, desde el Gobierno provincial confirmaron que el ministro de Desarrollo Social recibirá el próximo lunes a las 15:30 horas a los referentes.

El referente del PO, César Parra, indicó que la protesta se motivó reclamos puntuales tanto a la Provincia como al Municipio capitalino, que a su vez se da en el marco de una jornada nacional de protesta por el salario mínimo.

Parra explicó que en la capital neuquina las organizaciones también reclaman “por el aumento del salario mínimo que hoy está en una línea de indigencia en 57 mil pesos, totalmente insuficiente para el cuadro inflacionario que vive el país”.

Señaló que lo que se pretende es que el salario mínimo iguale al costo de la canasta básica alimentaria que en Argentina se calcula que es de 140 mil pesos. “Estamos realizando un reclamo que debería realizarse por parte de la CGT y de la CTA porque lo que está en juego es el salario de millones de personas. La CGT no marcha porque están con el gobierno, produciendo una tregua muy fuerte cuando la inflación carcome los salarios y las jubilaciones”, subrayó el dirigente.

Agregó que ante la falta de respaldo de las grandes centrales a nivel nacional “es la Unidad Piquetera la que está plantando bandera con este reclamo de aumento salarial en una situación de fin de año muy dura”.

La demanda se extiende al municipio capitalino para que colabore con recursos para una canasta familiar de fin de año. “El intendente (Mariano) Gaido habla de superávit municipal, pero no ha puesto un peso en la cuestión alimentaria”, puntualizó Parra.

Parra indicó que desde el municipio capitalino no hubo respuesta por el momento, por lo que la semana venidera habría nuevas medidas.

En esta nota

Comentarios