motera

Sandra, motera del año y un ejemplo de solidaridad

Fue homenajeada por colegas y no se olvidó de su compañero, víctima de COVID. La historia de la neuquina reconocida por su esfuerzo y entrega.

Sandra Monsalves estaba ultimando los detalles del cierre del evento de mujeres moteras, cuando escuchó su nombre. Era sábado por la tarde y no logró contener las lágrimas. La habían elegido y destacado como la Motera del Año, y “no lo pudo manejar”. Dejó sin acomodar la torta que daría el fin a la jornada y caminó al escenario. Entre aplausos que le abrieron el paso, pensó en todo lo que perdió en la pandemia y en las respuestas que el cementerio le dio.

Habían sido cien las mujeres que se acercaron de todas partes del país y estaban alentando a Sandra. El evento se convirtió en el primer motoasado, que será la previa al primer Encuentro de mujeres moteras del país en 2022. Entre los prejuicios que debieron demoler, el objetivo del evento es compartir historias, experiencias y, por sobre todo, momentos. “Mi pasión son las motos y es algo que no voy a perder nunca”, dijo Sandra y es la excusa que unió a este centenar de personas en el Moto Camp de Tito, en Plottier.

Sandra fue una de las impulsoras y organizadoras. El resto de la comisión de mujeres, debió mentir y guardar el secreto de que ella iba a ser reconocida. “No fue nada fácil”, aseguró Ayelen, compañera de la organización, quien destacó la entereza y la fuerza de esta mujer, “que a pesar de todo la sigue peleando”.

SFP Sandra Motoquera del año (14).JPG
Sandra, la motera del año.

Sandra, la motera del año.

Para poder dimensionar esa “fuerza” y el “dolor”, hay que retroceder el tiempo y conocer a Sandra antes del "golpe más fuerte de su vida".

-> Una vida atravesada por las motos

Durante los primeros años de la década del 90, Sandra le había insistido a su padre. Quería una moto para sus quince. Ya sabía andar, ya que algún amigo o familiar le enseñó y le compartió esa “pasión” que la está acompañando casi toda su vida.

Antes de tener su primera moto, ingresó a una agrupación de moteros en la ciudad de Neuquén. “Eramos un desastre”, recuerda entre risas aquella cotidiana realidad que vivía. “Hoy claramente no lo haría y fomento a que no pase, pero bueno, en aquel momento había menos consciencia que ahora”, aseguró.

Al cumplir quince, el padre cumplió lo que parecía un capricho y fue la primera moto que tuvo. “Me acuerdo que no daba más de felicidad. Fueron momentos muy lindos”, dijo, al recordar el primer viaje: “Salimos de un boliche en la ciudad, pasé por mi casa, me bañé, me cambié y nos fuimos al Chocón”.

WhatsApp Image 2021-10-26 at 20.09.37.jpeg
La motera de este 2021 cuando tenía 17 años.

La motera de este 2021 cuando tenía 17 años.

Al describirlo, Sandra vuelve a vivir aquellas jornada de poco sueño, en donde “la libertad” se palpaba en la ruta.

De los 14 a los 17 años, su vida era eso: motos, amigos, viajes cercanos y recorrer la ciudad de Neuquén de punta a punta. De los lugares escondidos del río a las Plaza de la Banderas y “siempre con la banda”.

Dentro de ese grupo, no la relegaron por su género. Se cuidaban, pero “siempre había alguno que te gritaba cosas en la calle". “El de `andá a lavar los platos´, siempre estuvo y hasta hoy lo sigo escuchando a veces. Pero él que recuerdo que siempre gritaban era `estás gastando nafta al pedo´”, recordó.

De los 100 neuquinos que integraban aquel primer grupo de moteros, solo habían 5 mujeres. Hoy la realidad es otra, pero aunque la discriminación callejera la siguen padeciendo.

SFP Sandra Motoquera del año (2).JPG
Sandra, la motera del año.

Sandra, la motera del año.

Entre viajes y motos, Sandra conoció al Oso, su compañero. “Fueron 23 años de pura alegría”, comenzó ella, al describirlo, con quién no solo compartió el amor por las motos. Había sido policía, fundaron una asociación y hace algunas semanas su nombre integró una larga lista de muertos por COVID. “No pudo con este bicho”, aseguró, con la voz entrecortada.

Ambos se habían contagiado en mayo de este año. Ella había comenzado con síntomas y luego él. Ambos necesitaron asistencia, pero el cuadro del Oso empeoró y el 3 de junio murió en los brazos de Sandra. “Ya venía entubado y no resistió. Me dejaron entrar a verlo y ahí se murió. Fue muy fuerte”, dijo.

Si bien aún no puede sanar la pérdida, recuerda “el legado que dejó”: “Durante la pandemia y las restricciones fuertes, nos organizamos nosotros y fuimos, en moto, a llevar alcohol en gel y barbijos a distintos destacamentos policiales. Aportamos nuestro granito en estos vehículos que eran muy efectivos para la pandemia: bien ventilados e individuales”.

SFP Sandra Motoquera del año (13).jpg
La motera del 2021.

La motera del 2021.

Además, la agrupación que crearon, de la cual hoy Sandra es presidenta, apadrinó a un merendero en Alto Godoy, en el que no solo le confeccionaron barbijos sino que se encargaron de conseguir donaciones e intentar colaborar para que “todos los chicos tengan un plato de comida”.

“Nuestra agrupación se llama Patriotas Argentinos. Somos un moto grupo, del cual tiene una estructura con tesorero y más de 20 personas que la integramos. Mes a mes, pagamos una cuota con la que financiamos los viajes”, relató. Además, previo a la pandemia se encargaron de hacer charlas con escuelas vinculadas al Malvinas. “Del grupo hay veteranos de la guerra y cuentan desde la primera persona cómo fue vivir ese conflicto y mantenemos vivo ese legado”, agregó.

WhatsApp Image 2021-10-26 at 20.09.36.jpeg
Entre moteros y moteras. La agrupación de motos que Sandra preside.

Entre moteros y moteras. La agrupación de motos que Sandra preside.

La pasión por las motos cuando era una nena, la hizo conocer y disfrutar tres décadas de ruta y amigos y, “acciones que contribuyeron a una sociedad mejor”. “Hoy en día, esta agrupación me ayuda y me motiva a despertarme y hacer cosas. Hay días que quiero seguir tirada en la cama, deprimida, pero esta responsabilidad me hace vivir una día más”, dijo, al agradecer la familia de amigos que formó.

Fue una de las organizadores del motoasado solo para mujeres, que busca demoler los prejuicios y abrir camino a que todas entren al “mundo de las motos”. “Lo importante es que todas las mujeres se den cuenta del valor que tienen. Siempre fue la mujer acompañante o te decían mochila. Ahora tenés agrupaciones exclusivas de mujeres y son para darle lugar a la mujer y ver qué son capaces, que también lo puede hacer”, explicó.

SFP Sandra Motoquera del año (10).JPG
Sandra, la motera del año.

Sandra, la motera del año.

Según relató, para poder ultimar detalles o evacuar dudas sobre la organización del evento, Sandra se acercó diariamente al Cementerio del centro de la ciudad. “Ahí es donde me apoyo cuando pienso que no puedo seguir adelante. Y me ayuda, porque siento que él sigue estando”, aseguró.

Por su parte, la placa del Oso está en un mural en Camarones, provincia de Chubut. Allí hay una imagen con todos los moteros muertos por COVID en la zona patagónica, para que “siempre continúen en ruta”.

WhatsApp Image 2021-10-26 at 20.02.03.jpeg

Me sigue costando mucho, a nivel emocional. La vengo remando. Mi marido nos dejó un camino marcado, nos dejó muchos valores, respeto, humildad. Dejó huella donde estuvo. Viajó a todos lados y su próximo viaje iba a ser Ushuaia, y estamos tratando de hacerlo”, dijo.

De esta relación, nacieron tres hijos. “Cada uno tiene su moto, pero ahora está sobrando una”, dijo, apenada. La más chica, tiene 16 años, y ya tiene su moto. “Su papá se la regaló algunos meses antes de morir”, dijo.

Entre la angustia y los buenos recuerdos, un “resumen” de su vida con el Oso pasó por su cabeza en medio de la premiación del sábado 23 de octubre. Se convirtió en la Motera del 2021 y concluyó: “Más allá de las adversidades, que cuesta seguir, yo le estoy poniendo lo que me queda de fuerza. Lo que me queda de reconocimiento y de amor hacia mi marido. Y creo que por esa entrega me reconocieron, es una entrega desde la pasión que motivo a seguir”.

WhatsApp Image 2021-10-26 at 20.02.04.jpeg
El encuentro de mujeres, en la que eligieron a Sandra como motera del año.

El encuentro de mujeres, en la que eligieron a Sandra como motera del año.

En esta nota

Comentarios