La Sala Juzgadora tiene presidente
Lorenzo Artemio García, camarista civil, salió sorteado ayer por el Tribunal Superior de Justicia. Así se dará comienzo a la última etapa del proceso.
Su designación se produce luego de las excusaciones presentadas por el presidente del TSJ, Ricardo Kohon, el fiscal Alberto Tribug y el defensor Alejandro Gavernet.
Neuquén > El camarista civil Lorenzo Artemio García salió sorteado ayer por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como el primer conjuez para asumir la presidencia de la Sala Juzgadora en el juicio político al cual está sometido el vocal suspendido Eduardo Badano.
El sorteo lo realizó el TSJ en las primeras horas de la tarde entre todos los camaristas de Primera Instancia para suplantar al presidente del cuerpo, Ricardo Kohon, en la atribución que la Constitución le da para presidir la Sala Juzgadora, a la cual se excusó por haber formado parte del Tribunal que resolvió la nulidad del jury al ex fiscal Ricardo Mendaña, causa por la que se está enjuiciando a Badano.
Por la misma razón se excusó de asumir el cargo quien le sigue en la subrogancia legal, el vocal Felipe Cía, quien antes de hacerlo tomó juramento a los doce diputados que conforman la Sala Juzgadora. Luego, tomaron la misma determinación que Cía el fiscal Alberto Tribug y el defensor ante el TSJ, Alejandro Tomás Gavernet.
A Lorenzo Artemio García, que salió sorteado en primer lugar, le siguieron Daniel Varessio , Enrique Videla Sánchez, Marcelo Medori, Walter Richard Trincheri y Lelia Martínez de Corvalán.
Será el primero quien hoy deberá convocar a la Sala Juzgadora y resolver las cuatro excusaciones presentadas - si es que él no sigue el mismo camino que sus antecesores - y así continuar con el procedimiento de juicio político.
Zapala impugnó a Benavides
Zapala > Por no reunir “antecedentes suficientes”, el Colegio de Abogados y Procuradores de Zapala (CAPZ), impugnó la nominación del juez Marcelo Germán Benavides para ocupar una de las vocalías del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia.
En un escrito elevado el pasado lunes al ministro de Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, César Omar Pérez, el CAPZ da cuenta que dicha decisión fue tomada por la comisión directiva de la entidad que preside el abogado Juan Martín López.
El CAPZ agrega que lo hizo en base a lo resuelto en las reuniones ampliadas realizadas por los integrantes de la institución y obedeciendo a las facultades otorgadas por el artículo 4º del Decreto Provincial 590/08.
“En el caso concreto de la nominación efectuada por el señor Gobernador de la Provincia del Neuquén respecto del Dr. Marcelo Germán Benavides, consideramos que el mismo no reúne antecedentes suficientes para poder ser propuesto para integrar el Excelentísimo Tribunal Superior de Justicia de la provincia del Neuquén”, reza el mencionado documento en uno de sus principales párrafos.
El CAPZ precisa luego que los escasos antecedentes de Benavides “surgen del mismo currículum vitae del nombrado” y que si bien esos antecedentes “pudieron resultar suficientes para que fuera designado (hace sólo tres años atrás) juez a cargo del Juzgado de Instrucción 5 de la ciudad de Neuquén, resultan por demás escasos y limitados para que pueda ser propuesto para desempeñarse como miembro del TSJ”.
Además detalla que “ha sido temporalmente insignificante” el ejercicio de la profesión de abogado por parte del actual juez y que el nombrado “nunca fue
Comentarios