Los álbumes de los mundiales son furor en la Feria del Libro
Mientras no se consiguen las figuritas de Qatar, en la Feria del Libro se pueden comprar los álbumes completos de los mundiales desde México '70 a Sudáfrica 2010.
Mientras continúa el faltante del álbum del Mundial Qatar 2022 y de los paquetes de figuritas en los kioscos de todo el país que ha generado que en las últimas horas se hayan reunido funcionarios de la secretaría de Comercio con representante de kiosqueros y de la empresa que produce y distribuye el producto, en la Feria Internacional del Libro de Neuquén los visitantes pueden, por lo menos, satisfacer ese deseo de coleccionar.
Quienes recorren la feria emplazada en el Parque Central se detienen inmediatamente en uno de los stands donde aparece una réplica de la Copa del Mundo y debajo de ella se desplieguen y apilan cientos de álbumes de todos los mundiales, desde México 1970 hasta Sudáfrica 2010.
“Cuando ven los álbumes me vuelven loco porque todos me preguntan si tengo el álbum y las figuritas del Mundial de Qatar”, dice a LMNeuquén Roberto Tasano en el stand 24 de Buenos Aires Books. Es que al ver la cantidad de álbumes de los mundiales, se animan a preguntar si el expositor vende paquetes de figuritas, esas que desde hace semanas son tan difíciles de conseguir en cualquier kiosco del país.
Roberto explica que los álbumes mundialistas que ofrece corresponden a una colección que publicó Panini -único licenciatario oficial de las figuritas-, que lanzó el diario La Nación en el año 2014.
“Es un furor cómo se llevan estos álbumes”, dice el librero mientras le cobra 600 pesos a un joven por el álbum del Mundial ’78. “Acá no tenés problemas para conseguir las figuritas porque el álbum viene con todas las figuritas impresas”, le dice con ironía al comprador.
Hay quienes deciden llevarse dos álbumes por lo que deberán abonar 1000 pesos. “Los que más se lleva la gente son los de los mundiales del ’78, de México ’86 y de Italia ’90, porque en los dos primeros la selección argentina se consagró campeón y en el de Italia perdimos la final”, describe Roberto.
Según el librero, la mayoría de los clientes se llevan como mínimo dos álbumes; otros se deciden por la colección completa. Cada ejemplar sale 600 pesos, y quienes se llevan dos deberán pagarlos 1000 pesos.
Comenta que estas colecciones de álbumes son muy solicitadas, no solo por el público en general que revive las glorias que jugaron en la selección argentina y en los seleccionados más importantes sino también por coleccionistas y gente especializada. “Hace un tiempo un periodista deportivo de un canal importante me pidió toda la colección”, cuenta.
Revisando los álbumes se puede destacar que el álbum del mundial que se jugó en nuestro país y el que la selección argentina conquistó por primera vez el campeonato aparecen los cromos de las ciudades y estadios sedes; en tanto, en el de España ’82 y México ’86 la empresa productora incluyó cromos con dos jugadores en una sola estampa para algunas selecciones. Algunos coleccionistas dicen que el álbum de México 1986 es uno de los mejores visualmente.
La portada del álbum de la Copa del Mundo disputada en Italia en 1990 parece ser una de las mejores logradas por la empresa productora. Además agregó la mascota entre sus cromos. La estatua de la Libertad aparece en la tapa del álbum de Estados Unidos 1994. Otros estudiosos señalan que el de Corea-Japón de 2002 no se destacó mucho aunque tiene la particularidad que los jugadores de la selección española aparecen con las camisetas de sus clubes y no con el de la Roja.
El álbum mundialista es una de las grandes tradiciones del torneo de fútbol más importante del mundo, lo que se refleja en la concurrencia que tiene el stand de Buenos Aires Books desde que se abrieron las puertas de esta novena edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén.
En esta nota
Comentarios