Club

El club neuquino que tiene más vueltas olímpicas que años de vida

Conocé el sorprendente caso de Deportivo Rincón, que cantó más veces el "Dale campeón" que el "feliz cumpleaños". El sábado sumó otra estrella. Va derecho al Guinness.

Medios nacionales, como la agencia de noticias IAM, ya dieron cuenta en su momento del sorprendente fenómeno. Ahora, deberían actualizar la noticia. Es que Rincón sigue cosechando lauros y sorprendiendo a toda la patria futbolera.

Tiene más títulos que años, o al menos emparda la cantidad de hazañas con el tiempo que lleva de vida.

Sí, porque el rey León el sábado sumó su novena estrella al adjudicarse la quinta Copa Neuquén en la final ante Maronese, 2 a 0. Posee otros cuatro lauros en el certamen histórico/tradicional de Lifune y fue subcampeón en la B para ascender apenas surgió la institución.

Y si se considera que fue fundado el 9 de septiembre de 2012, por ahora cantó más veces el “Dale Campeón” que el “feliz cumpleaños”: dio 9 vueltas olímpicas y al momento tiene 8 años de vida.

p26-f01c(SCE_ID=544083).jpg

Claro que está a punto de cumplir nueve. Para que la fiesta sea completa eso se dará el jueves de la semana próxima. Así sea casi un título por año de vida, es un caso con pocos precedentes en el fútbol nacional y hasta mundial.

Una máquina de ganar. Un asombroso éxito sostenido en el tiempo.

Explica el fenómeno Nano Inda, uno de los que estuvo en casi todas las conquistas e integra el equipo actual que hace días se coronó en la cancha de Alianza de Cutral Co. “Si hay algo que siempre nos caracterizó fue que todos los que fuimos partícipes dentro y fuera de la cancha siempre quisimos dejar a Rincón en lo más alto de Neuquén. Cuando se creó el club todos vimos la posibilidad de que era un lindo momento para poner al equipo y la ciudad en un lugar importante, que se los nombre, que se lo respete”, asegura el delantero.

image.png
Inda junto a los históricos en una producción previa a la reciente final de LMN (Foto Osvaldo Domínguez).

Inda junto a los históricos en una producción previa a la reciente final de LMN (Foto Osvaldo Domínguez).

“Fue eso, el amor por nuestro pueblo, por nuestra ciudad. Desde los dirigentes, hinchas, jugadores, cuerpo técnico hasta cada habitante de Rincón que siempre nos brindó su cariño”, agrega en su análisis el Nano.

Y al reafirmar su concepto, destaca: “Es eso, el amor por Rincón y por el club, que lo llevamos en el corazón. Cada vez que salimos a la cancha lo hacemos con un plus”. Vaya si se nota, al margen del poderío económico y el apoyo municipal que también suma...

p26-f01b(SCE_ID=544082).jpg

Por su parte, el emblema, la leyenda Héctor Rueda considera: “El club ha ido creciendo a la par de la ciudad; desde que arrancamos. ascendimos y fuimos ganando títulos. Hacemos todo de manera muy profesional. La mayoría de los futbolistas somos de la zona, tenemos un sentido de pertenencia muy grande. No teníamos club antes y tenemos en claro que no representamos a una entidad, sino a una ciudad. Arrancamos siendo amigos, chicos del barrio y todos aportaron su granito de arena para este presente", resumió el actual Concejal.

"Esta última Copa fue especial en tiempos de pandemia, por las pérdidas de familiares que hemos sufrido. Que tengamos muchos chicos del club es algo que nos deja más felices, los pibes estuvieron a la altura de las circunstancias", destaca el ídolo.

IMG-20210828-WA0108.jpg
Rueda, la leyenda continúa. El sábado, con la Copa Neuquén en la cancha de Alianza.

Rueda, la leyenda continúa. El sábado, con la Copa Neuquén en la cancha de Alianza.

Opinión:"Los históricos son clave y los de afuera dejaron huella"

Por Osvaldo Domínguez, periodista

"Creo que la clave ahora fue volver a las fuentes, a los orígenes. Apostar por los chicos del pueblo.

Respecto al éxito sostenido en el tiempo, entiendo que los jugadores que pasaron por el club viniendo desde afuera como refuerzos enriquecieron a la entidad en lo futbolístico, en lo profesional.

Creo que todas las categorías han absorbido eso de los foráneos que dejaron huella, de los jugadores de experiencia con los que convivieron aprendieron el profesionalismo.

Asimismo, los muchachos de acá, los interminables, los históricos han aportado muchísimo.

Han hablado mucho con los pibes del club, se amalgamó la experiencia con la juventud y se logró mantener la mentalidad ganadora.

Para Lifune alcanzó, ahora no sé qué va a pasar con el Regional Amateur. Pero ya es meritorio igual".

En esta nota

Comentarios

Te puede interesar